Hola, soy Iki y voy a mostrarte cómo creé una Matrix.
Hace un par de años, quise construir mi propia ciudad, donde los personajes tuvieran sus propios comportamientos.
Así nació este proyecto que permitiría la creación de mundos autómatas.
De esta manera se podría observar cómo evoluciona una sociedad, qué comportamientos desarrolla, recolectar datos e ir mejorando poco a poco la Matrix, instalando nuevos patrones de conducta.
Pero crear esto no es sencillo. Además de un mundo, necesitamos individuos que, aunque sean los mismos, deban lucir diferentes. Por eso diseñé el modelo del personaje en blanco y negro, y luego, mediante código, genero una apariencia en color para cada uno. Así podemos dar origen de forma genérica a infinitos personajes distintos.
Algunos pueden resultar similares, e incluso, si buscas entre miles, puede que encuentres dos casi idénticos… tal como ocurre en la vida real.
Además de otorgarles un comportamiento genérico inicial, también deben tomar decisiones, y estas estarán basadas en la experiencia de cada uno. De esta forma, algunos tendrán un trabajo, cierta cantidad de dinero, vivirán en un edificio específico, conocerán a ciertos ciudadanos, etc.
Para que todo esto exista sin que reine el caos, se necesitan leyes generales. Por ejemplo, un sistema de calles con carriles peatonales y semáforos. Individuos y vehículos avanzarán en cada intersección, dependiendo del estado de esos semáforos. Y aquí aparece algo muy importante… los estados… el juego manipula máquinas de estados en todas partes.
Ahora bien, sería un mundo demasiado estático si solo ocurriera esto, porque en GTA ya suceden cosas así. Necesito un mundo que se expanda por sí mismo. Para eso, los NPC tendrán un sistema de trabajo, donde podrán ganar su propio dinero. Así introduje la moneda de esta Matrix, aunque fácilmente podría reemplazarla por una economía con criptomonedas.
Esto no es todo. Los individuos deben ser capaces de construir. Un ejemplo es lo que ves aquí: están plantando árboles, que crecen con el paso del tiempo.
Estas construcciones son solo de ejemplo, pero la realidad es que los ciudadanos también pueden edificar sus hogares. Algunos serán casas, otros servirán como carpinterías u otros servicios, que a su vez contribuirán a la sociedad que van formando.
Algo interesante que diseñé fue la posibilidad de que los ciudadanos no solo construyan sus casas, sino que también amplíen sus tierras, creando nuevas calles, terrenos y lotes. Si bien funcionaba de maravilla, tuve que desactivarlo, ya que miles de aldeanos expandiéndose sin límites, generando tierras en todas partes, hicieron colapsar mi PC. Quizás eso explique por qué nuestro planeta Tierra tiene espacio limitado… ¿será que somos parte de una máquina con restricciones?
Para darle más contenido, le añadí un par de elementos. Uno de ellos es un sistema de día y noche, con luces.
Esto me permitió agregar carteles luminosos para darle vida a la ciudad, e incluso la posibilidad de usar publicidad.
La realidad es que el primer proyecto que implementé fue que en cada edificio apareciera una fotografía de niños desaparecidos en la vida real, casos que aún hoy permanecen sin resolver.
Mi intención noble se vio opacada por cuestiones legales, que probablemente requerían el consentimiento de cada familia para incluir esas fotografías, así que tuve que dejar esa idea archivada en una versión.
También pensé en la posibilidad de que los ciudadanos pudieran transportarse rápidamente a diferentes lugares. Por eso implementé la base y el movimiento de un avión, que en el futuro alojaría pasajeros.
Además de eso, había creado estudiantes de escuela, fiestas en las terrazas e incluso algunos manifestantes… aunque los tengo en alguna versión, guardada quién sabe dónde.
Puse este proyecto en pausa en 2017 para dedicarme a otro gran proyecto llamado Bolikas Marble, que te mostraré en otro video.
¿Crees que vivimos en la Matrix? Cuéntamelo en los comentarios, o incluso dime qué agregarías tú a este mundo binario.
Una muestra en inglés de este experimento:
0 Comentarios