Instalar Godot es mega sencillo. Tenemos 2 formas principales de hacerlo: a través de la web oficial, o a través de Steam.
Descarga: Web vs. Steam
¿Tiene alguna ventaja una sobre otra?... bueno:
Lo idóneo en la mayoría de programas es siempre trabajar en una versión actualizada (sobre todo si vas a exportar tu juego a otra plataforma como Android). Por ello podría ser conveniente ir por la versión de Steam. Sin embargo, en Godot las versiones nuevas no siempre son lo mejor, hay ocasiones donde aparecen nuevos bugs o problemas, que a la larga tienden a resolverse, pero que podrían ser un nuevo obstáculo para la publicación de nuestro juego. En definitiva, no hay una respuesta concreta a esto, el desarrollador sabrá a la larga qué es lo que quiere hacer.
- Si estás aprendiendo: Simplemente usá Steam o la última versión.
- Si estás creando un producto a corto plazo: También podrías usar una versión actualizada, ya que no cambiará demasiado.
- Si estás creando un videojuego a largo plazo (meses o años): Aquí es donde tendrás que evaluar la situación. Lo conveniente sería usar una versión fija, e ir actualizando cada cierto período en todo caso, buscando siempre compatibilidad y escapar de los errores.
Entonces, descarga directa o Steam. Primero vas a elegir uno de esos 2 métodos (o los dos si lo deseas), y yo te voy a guiar para que puedas tenerlo en tu máquina antes de lo que canta un gallo.
MÉTODOS DE INSTALACIÓN
DESCARGA DESDE EL SITIO OFICIAL
- Ingresa a tu buscador (Google) y escribe Godot Engine.
- En la lista de resultados, selecciona www.godotengine.org.
- Clickea en la opción Download (Descarga).
- Standard: Es la que te recomiendo. Utiliza el lenguaje GDScript, que te permite codear con muchas facilidades mientras vas aprendiendo.
- Mono: Permite utilizar el lenguaje C#. Es una integración más reciente, menos intuitiva y un poco tediosa de configurar. Si la eliges, deberás instalar el development kit que se encuentra en la misma página (Mono SDK).
- Ve a Inicio, y escribe "Equipo" (o "MI PC" en sistemas operativos antiguos).
- Dale click derecho e ingresa en "Propiedades".
Observa si tu procesador es de 64 bits (lo ideal) o 32 bits.
Vas a encontrar dentro de la carpeta obtenida, el archivo Godot.exe. Este es el Engine y está instalado para siempre, ya no hay que volver a hacerlo.
DESCARGA DESDE STEAM
- Abre el cliente de Steam en tu computadora (debes tener una cuenta de Steam y descargar Steam, el cual es gratis).
- Ve a la sección Tienda.
- Busca Godot.
- Puedes agregarlo a tu biblioteca gratis y comenzar la descarga.
- Ahora podrás ejecutar Godot desde tu biblioteca de Steam cuando desees.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y VERSIONES ANTIGUAS
En líneas generales, si abres el ejecutable, no vas a tener inconvenientes para ver la pantalla de selección de proyectos. Aunque debido a actualizaciones hay algunas pocas personas que no pueden ejecutarlo. Esto se debe mayormente a una incompatibilidad de la tarjeta gráfica en antiguos ordenadores más que nada.
Si aún tus ganas son muy fuertes por usar Godot, quizás lo que puedas hacer es utilizar una versión antigua de Godot, como Godot 3.0. Éste libro te servirá para muchas cosas relacionadas a Godot 2 y 3 también, ya que en su interfaz no ha cambiado casi nada, y en código algunas cosas han cambiado, pero puedes hacer esas pequeñas correcciones sin escarbar demasiado.
DESCARGA DE VERSIONES ANTERIORES
- Ingresa a tu buscador (Google) y escribe Godot Engine.
- En la lista de resultados, selecciona www.godotengine.org.
- Clickea en la opción Download (Descarga).
- Desplaza la página hasta abajo de todo, y selecciona la opción que dice "Old Godot Downloads" (Descargas Viejas).
- Selecciona el número de versión de la lista.
- Selecciona la versión de Godot.exe que desees, compatible con tu PC (para ver si corresponde 32 o 64 sigue el paso 5 listado en la sección de Descarga del sitio oficial).
DESCARGAS EXTRA: LOS DEMOS
Tal vez quieras tener algunos Demos para investigar cómo funciona el engine. Es ideal descargar al menos 1 demo, para curiosear y ver incluso los resultados que se pueden obtener, o incluso aprender de ellos en el futuro.
Algunas versiones ya incluyen muchos demos, pero otras están limpias, por lo tanto debemos descargar manualmente ello. Para eso tenemos 2 formas de hacerlo:
MÉTODO A (Desde el Engine)
- Ejecutamos Godot.
- Seleccionamos la solapa de plantillas o templates.
- Selecciona el recurso que desees.
- Presiona en "Descargar".
MÉTODO B (Desde la Web)
- Ingresamos nuevamente a la página de Godot.
- Clickeamos en la sección de descargas.
- Abajo de todo de la página ir a la sección "Demos".
- Seleccionar los que quieras descargar.
Si usaste el método manual para descargar Godot, podés crearte un acceso directo al escritorio. Es tiempo de ir comprendiéndolo y adaptando ésta herramienta según tus gustos y necesidades.
0 Comentarios