Estas son configuraciones recomendadas (que he usado) para transmitir (stream) en OBS Studio.

Esto es útil tanto para grabar de manera local, como para transmitir en YouTube o Twitch.


Paso 1: Configurar la transmisión

Primero tenés que configurar los ajustes de transmisión.

Para esto, hay que establecer una conexión entre OBS y tu cuenta de YouTube o Twitch, usando la clave de transmisión que obtenés desde el sitio web de tu cuenta.




Paso 2: Configurar la salida

Después seguimos con los ajustes de salida.

Acá encontramos configuraciones de transmisión, pero también parámetros importantes para la grabación.

En la imagen podés ver que yo elijo Modo de salida: Simple.

El bitrate depende de la velocidad de tu conexión a internet, en especial la velocidad de subida. Esto lo podés medir en diferentes páginas.

Mi internet es de 1000 MB, pero tengo 30 MBPS de subida. Así que, para un streaming fluido, prefiero poner un bitrate de 5000 KBPS. Esto influye directamente en la calidad del video.

El mínimo que usé con una conexión de 100 MBPS fue 3500 de bitrate.




Paso 3: Configuración de grabación

Más abajo están los ajustes de grabación.

Tenés que elegir la carpeta donde se guardarán tus videos, y también la calidad.

Yo elijo alta calidad y tamaño medio, porque tengo una PC decente, pero no es la mejor.

Finalmente, selecciono el formato o extensión del archivo. En mi opinión, el formato que se puede re-subir fácilmente a cualquier plataforma y que es compatible con casi cualquier dispositivo o software, es MP4.


Paso 4: Configuración de audio

Ya que estamos, conviene ajustar también el audio.

Acá tenés que seleccionar el dispositivo de tu micrófono.




Paso 5: Configuración de video

Por último, no olvides los ajustes de video.

Acá hay que indicar la resolución deseada. En este momento a mí me gusta 1920×1080.