Ranch Simulator: ¿Vale la Pena el Simulador de Trabajo después del Trabajo?
Gente preciada del mundo, soy Iki y vamos a averiguarlo en este preciso momento.
Primero que nada tenemos que tratar de entender qué es Ranch Simulator. Básicamente es un videojuego donde vamos a administrar nuestra granja. Vamos a poder crear nuestra casita, conseguir los materiales, mejorar lo que ya tenemos, tener animales, huertos y cazar. Tenemos que ir sustentándonos con dinero, ¿no?, empezando a tener alguna profesión dentro de la granja.
Es ese tipo de juego que cuando vos llegás un día muy cansado del trabajo a tu casa, te sentás en la compu y decís "Necesito un relaxing game, un juego relajante..." Abrís Ranch Simulator y ¿qué te ponés a hacer? A trabajar. O sea, salís de trabajar y ¿con qué te relajás? Trabajando.
Lo Bueno (El Jugo)
1. Solo sirve con Amigos (El Factor Multiplayer)
El primer punto que te voy a decir es que es un poco entretenido solo si lo jugás multiplayer. No jugarlo solo, porque la verdad que no tiene mucho... al menos para mí no tendría gracia.
Lo que está bueno es que si jugás con otros, se van compartiendo y dividiendo las tareas: uno va a atender los huertos, a otro lo mandás a buscar materiales en automóvil (que vaya a comprar cemento porque hay tienditas también), o a vender la carne que vas procesando cazando animales, ¿entendés? Ahí es un punto interesante.
2. La Ambientación y la Boludez con el Coche
La ambientación, ojo, la ambientación está buena... digamos que es relajante. Sobre todo la lluvia. La lluvia está muy bien hecha.
Otro punto es que parece copado que puedas tener tu propio coche, y encima podés ir mejorándolo. Esto le añade un poquito de jugo junto con algunas misiones opcionales con las que te podés ganar el pan (dinero extra para impulsarte un poco).
El Punto Neutral: La Repetición Aburrida
Supongamos que el día 1 coseché zapallos y los vendí en la tienda. El día 2 coseché zapallos, los regué y vendí en la tienda. El día 3 coseché zapallos, maté un alce y los vendí en la tienda. El día 4 coseché zapallos de nuevo, etc...
No es que de repente va a aparecer un boss nivel 100 y le vas a disparar, o va a aparecer un súper evento. En otras palabras, es bastante repetitivo. Cada objetivo que tengas vos personal (comprar una vaca, construir un muro) te va a llevar un par de días, probablemente.
Las Contras
No todos son flores, me gusta ser bastante sincero con estos juegos. Te voy a decir un par de cosas que a mí no me coparon tanto:
1. El Mundo Cuadrado y Vacío
- Entorno Básico: Algunas funcionalidades y el environment son muy cuadradas. De alguna forma, extremadamente vacías. A veces se siente como si fuera un mapa de Roblox, no sé si me explico.
- Mapa al Pedo: Te das cuenta que las condiciones están un poco mal. Hay terrenos que decís "wow, acá podrían haber construído algo", pero no hay nada. Son zonas al pedo que ni los desarrolladores llenaron.
2. Interfaz y Personalización Pobre
- Interfaz no Pulida: La interfaz no está muy pulida. Hay Pop Ups que te saltan enfrente y son bastante chotos, con tipografías por default.
- Edición de Casa Nula: Si bien vos podés construir tu casa con un plano, después no le podés hacer una gran edición. La casa ya te viene con sillas y hornito, y no podés mover ni eliminar ciertos muebles. No hay mucha edición adentro.
3. Falta de Interacción
- Objetos Inútiles: No se puede interactuar prácticamente con ningún objeto. La mayoría de objetos están ahí y no podés hacer absolutamente nada más que rolear y mirarlos de lejos.
- Poca Variedad de Crafting: Si no le programaron animaciones ni nada, yo como desarrollador diría: “Bueno, entonces podés crear un montón de objetos estáticos para craftear, si total no van a ser interactivos”. Pero no. A pesar de eso, tampoco hay una cantidad abismal de objetos o decoraciones.
4. Misiones Repetitivas y Exploración Innecesaria
- Misiones Cíclicas: Hay misiones con las que te podés ganar un dinerillo extra, pero no es que hay un millón de misiones. Las conté: más o menos en total son entre 9 y 12 misiones de momento, y son bastante repetitivas (al estilo "traeme madera", "andá a cazarme un conejo").
- Mapa Vacío: No decís "¡Qué aventura que voy a tener! ¡Cuántos lugares por explorar!". Solo hay 3 tiendas, lugares donde te dan misiones y donde cargas gasolina, y ya está. El resto del mapa se parece todo igual. No puedes pescar, y eso que hay un río gigante... no sé para qué, ni siquiera hay peces.
Conclusión: ¿Vale la pena Ranch Simulator?
Vos sabés que yo siempre doy una opinión muy sincera y profesional de esto. Di muchos pro del juego y muchas contras.
Aún así, el juego dentro de todo es económico y te permite, si te querés cagar de risa con amigos, boludear un rato, pasarla bien tal vez un par de días.
El juego está bien, no está mal... no es el juego farming del año ni en pedo, ni lo va a ser. Se nota que le falta años luz y que los desarrolladores no están tan fuertes en esto, porque hay cosas muy simples de resolver que no fueron resueltas.
Entonces, ¿vale la pena? Y depende.
- Si ya tenés un juego de farming que te gusta, no vale la pena.
- Si no encontrás nada y te querés reír un rato con amigos, ir a cazar un cacho o meter algún streaming, es un juego que dentro del precio puede valerlo.
0 Comentarios