Starbound, ¿vale la pena?

¡Absolutamente! Aquí tienes el análisis de Starbound con tu tono, Iki, destacando el contraste con Terraria y señalando sin rodeos los problemas técnicos de conectividad.


Starbound: ¿Vale la Pena?

Primero que nada, para los dormidos, hay que entender qué es Starbound, y te lo voy a contar también.

Starbound básicamente es un juego muy similar, diría yo, al Terraria. Acá me van a saltar algunos haters que me van a decir: "No, pero nada que ver con el Terraria." Obviamente tiene sus diferencias, pero tienen muchas más similitudes que diferencias. En este juego podés construir tu casita, podés tener tus propios muebles, craftear tus armas...

Lo primero que te voy a decir es que no te dejes limitar por los gráficos. Mucha gente dice: "Mira esto, si no es 3D... estamos en tal año, yo no lo pienso jugar." Y no. Porque cuando le das una oportunidad te vas a dar cuenta que es un tremendo juegazo.




Fortalezas y Diferencias Clave

Vamos a nombrar cuál es el punto fuerte que se diferencia, por ejemplo, de un juego como el Terraria, y que le da calidad.

1. Narrativa Lineal

Más allá de que nosotros podemos ir libremente y construir en cualquier mundo (y tenemos nuestra propia nave, inclusive), tenemos misiones lineales dentro del juego. Las misiones nos van a llevar a través de una historia que tiene un fin y se termina el juego.

Por ahí en el Terraria vamos a encontrar un poco más de eventos y bosses sin una historia central. Acá la historia es bastante lineal, y bueno, nosotros decidimos si seguir la historia o disfrutar los terrenos, cultivar, hacer lo que se nos cante las pelotas.

(Si comparamos en las misiones, me gusta más en ese aspecto el Terraria porque los bosses son un poco más desafiantes, tiene un poco más de papa, ¿no?, me copa).



2. Decoración y Libertad de Creación (El Paraíso del Chorro)

Si vamos en cuanto a la decoración y el furnishing, o la libertad de creación, me gusta más este juego. ¿Por qué?

  • Tenés miles de objetos para decorar, diferentes biomas, civilizaciones y demás.
  • Podés robarte los objetos del mapa. Todo lo que ves lo podés agarrar. No es como en otro juego que ves una decoración y decís: "Che loco, quiero esto", y no lo vas a conseguir nunca. Acá todo es obtenible en el juego. De alguna forma, el juego te enseña a ser un poco chorro... vas a estar robando muebles por todas las civilizaciones, pero bueno... punto y aparte en eso.


3. Anti-Griefing

Otro aspecto copado es que, al tener tantas tierras, tantos mundos, galaxias inclusive (es inmenso, yo nunca lo he terminado de recorrer), la probabilidad de que juegues con otros jugadores y hagan griefing, es casi nula.

No es como en Terraria donde construiste, entra otro player (que ya me pasó, otros hijos de la gran puta), y te empiezan a grifear, te arrancan el suelo, te rompen la nube. No, acá esa posibilidad no existe. Cada uno puede vivir en el mismo mundo, o podés construir en tu propia nave si querés que nadie toque tus cosas.


La Conectividad

Acá es donde llegamos al signo de pregunta grande, porque hasta acá es un juegazo. Realmente hasta este punto no lo pongo en duda.

Donde lo voy a poner en duda es en lo siguiente: la conectividad en el multiplayer.

Si vos jugás con dos personas, la mayor parte del juego te va a ir súper fluido, vas a encontrar algún micro momento en el que no, pero va a ir bien. Donde vos empezás a integrar más personas, es donde se empieza a poner medio choto. La conexión no está muy optimizada si jugás a través de Steam, o de Discord (que también podés jugar).

Creo que lo más copado en ese aspecto quizás sería probar una conexión vía Hamachi, en área local o directamente montar tu propio servidor vía consola. Porque realmente si vos usás Steam u otra plataforma para jugar, vas a tener problemitas con la conexión si está jugando con más de dos jugadores. Empieza a tener como algunos jalones, ¿viste? Ya se hace medio choto el gameplay.




Conclusión

El juego está buenísimo. Tenés un montón de objetos, podés rolear, tenés un montón de ropas para desbloquear, podés pescar, podés hacer tantas cosas...

La música está buenísima, eso sí, quiero aclarar también eso.

Yo te diría que si te gusta más la decoración y rolear un poco, además de la aventura, vayas por este lado. Es un juego que no te puede decepcionar porque está muy bueno y lo recomiendo jugar de a dos. Jugar solo es un poco embole porque imaginate, ¿a quién le vas a mostrar tu casita?, es medio choto.



Ahora bien, si vos querés aventura exclusiva y no querés saber nada de decorar, ni de crear casas, ni de crafting... o sea, te pasás un poco por las bolas el sandbox... entonces yo iría más por Terraria o por algún juego similar.

Yo te diría que si estás del otro lado y sos una persona abierta e inteligente, no te pongas como esos fan boys de decir: "no, Terraria, yo solo juego Terraria." Dale una oportunidad, el juego está piola, y yo te digo: he jugado tanto a Terraria como a este juego, y he disfrutado los dos. No me perdí estas maravillosas obras de arte gracias a no cegarme con esa pelotudez de fan boys y niños rata.